
Curso de aprendizaje
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
¿DE QUE COLOR ES EL MUNDO?
¿DE QUE COLOR ES LA VIDA?
El “Sistema Constanz” es un lenguaje universal, porque al ser apreciado por medio del tacto, puede ser entendido y aprendido independientemente del idioma que se hable. Consiste en la codificación de los tres colores primarios amarillo azul y rojo, por medio de líneas en relieve de diferente forma. A ellos se suman uno para el blanco y otro para el negro. Las diferentes opciones de unión entre estos cinco códigos, llevarán al conocimiento del lenguaje en la medida en que vayamos profundizando en él.
Debido a su sencilla estructura, no implica obstáculo para su comprensión por niños ciegos de nacimiento. Su particular forma de aprendizaje e innovadoras propuestas didácticas resultan muy estimulantes para los estudiantes. Bajo estos parámetros, nuestro lenguaje del color abre un mundo educativo nuevo para el alumno con discapacidad visual y para el alumno vidente.
Este curso está pensado para niños ciegos en particular, pero su contenido didáctico y creativo en el aspecto táctil y visual, permite una interacción con niños sin problemas de visión cuyo resultado de trabajo en conjunto resulta muy reconfortante para las dos partes. Su metodología puede aplicarse en otras discapacidades, con resultados muy interesantes y positivos.
El color es un concepto abstracto que se transforma bajo las pautas del “Sistema Constanz” en algo concreto y tangible; esto quiere decir que se puede construir con las manos, hecho que nos permite hacer del color una herramienta manipulable, visual y táctil; el color es aquí un objeto.
Siendo consecuentes con nuestro objetivo de inclusión y sensibilizacion, este curso ofrece las herramientas metodológicas para la aplicación de nuestro Lenguaje del Color para Ciegos, desde la formación primaria en centros escolares y otros centros educativos. Potenciando el sentido del tacto como complemento de aprendizaje, colaboramos a promover la cultura interactiva entre las personas ciegas y las que no lo son.
Aunque parezca sencilla la estructura del Lenguaje del color, se hace indispensable recibir el curso de aprendizaje del Sistema Constanz y seguir el asesoramiento de la creadora, para su correcta instrucción y aplicación.
Al finalizar el proyecto se hará una pequeña evaluación teórica respaldada por un trabajo práctico que demostrará su maestría para enseñar a terceros y se hará entrega del certificado de aprobación del curso, sin el cual la carta de autorización para trabajar con el Sistema Constanz no tiene validez.
Características y coste del curso por Internet.
El curso consta de dos partes: Teórica y el Material didáctico especializado. Se puede adquirir por separado la parte teórica, si el interesado prefiere construir su propio material didáctico. Incluye también una carta de autorización para trabajar con el Sistema Constanz y asesoramiento indefinido.
1-Teórica- Texto detallado paso a paso con fotos explicativas.
INDICE
INTRODUCCION
-
CAPITULO I. El origen de las líneas
Que es un Lenguaje
-
CAPITULO II. Como entenderlo
Colores Primarios
Colores Secundarios
Blanco y negro
El tono
-
CAPITULO III. Transcripción del color a una superficie
Niveles de color
El difuminado
El dibujo
Líneas de color
-
CAPITULO IV. Cómo se escribe
Ejemplos de lectura a partir de los códigos
-
CAPITULO V. Enseñanza táctil – Geometría y color.
Juegos didácticos para niños ciegos y videntes
-
CAPITULO VI. Como puede pintar el niño ciego
Pintar-Expresar
-
CAPITULO VII. El Baile de los Colores
-
CAPITULO VIII. Adaptación de los códigos cromáticos en diferentes asignaturas
Geografía: Mapa político de Argentina Anatomía: Partes el Cerebro
Ciencias naturales: Algunos alimentos
Geometría: Figuras Geométricas
Clasificación numérica de tonos Constanz del color, Según el programa “Paint”
Precio: 35,00 euros comunidad europea
$80.000COP-Colombia
Se realizara el cambio a pesos el día en que se efectúe dicho pago desde cualquier país, para tener actualizada la tasa de cambio.
La entrega del Curso de Aprendizaje se hace por vía internet al correo del interesado y su pago es por medio de las oficinas de envío de dinero, Western Union o Money Gram a Bogotá-Colombia.
2-Material didáctico especializado:
El material didáctico se compone de 21 piezas de madera pintadas con acrílico. Los códigos lineales están cortados con láser, pintados y pegados a mano.
-
- Los tres colores primarios: Amarillo, Azul, Rojo.
-
- Los cuatro colores secundarios: Verde, Naranja, Morado, Marrón.
-
- Cuatro grados del Blanco
-
- Cuatro grados del Negro
-
- Tres ejemplos de tonos claros:
-
Azul claro grado 1,
-
Amarillo claro grado 2
-
Naranja claro grado 2
-
-
- Tres ejemplos de tonos oscuros:
-
Rojo oscuro grado 1
-
Morado oscuro grado 2
-
Verde oscuro grado 3
-
Este material incluye también:
-
- La regla diseñada especialmente para el “Sistema Constanz”
-
- Ejemplo de los códigos grabados sobre papel de algodón.
-
- Varias muestras para la construcción de los códigos cromáticos.
-
- Juego de geometría y color.
Este precio: No incluye los gastos de envío, los cuales se añaden dependiendo del País a destino.
€ 87,00 EUR – Comunidad Europea
$ 190.000 COP- Colombia
Se realizara el cambio a pesos el día en que se efectúe dicho pago desde cualquier país, para tener actualizada la tasa de cambio.

3
4
6
8
10
16
21
23
27
31
32
33
34
40
49
51
58
65
66
67
68
69
70
71
72
LIBRO

Coste del Libro “Sistema Constanz” y sus características
Nuestro libro Sistema Constanz en ésta edición, tiene algunos capítulos en común con el curso porque hemos visto la importancia de incluirlos, pero es básicamente de ensayo y de análisis objetivo sobre el tacto, los sentidos y el Sistema Constanz como lenguaje nuevo.
A parte de contar sobre cómo surgió la idea, profundiza también como concepto cultural emocional y artístico, dentro de los capítulos de “La Sinestesia” y “La forma visual - la forma Palpada”.
La entrega del Libro se hace por vía internet al correo del interesado y su pago es por medio de las oficinas de envío de dinero Money Exchange, Western Union o Money Gram a Bogotá-Colombia.
Precio:
Precio: € 14,70 EUR- Comunidad Europea
$ 35.800 COP- Colombia y Latinoamérica.
INDICE
-
Prólogo
-
Introducción
-
CAPITULO I. Como surgió la idea.
El origen de las líneas
-
Fundamento
-
CAPITULO II. Cómo entenderlo
Colores Primarios
Colores Secundarios
Colores Terciarios
Blanco y negro
El tono
-
CAPITULO III. Transcripción del color a una superficie
Niveles de color
El difuminado
El dibujo - Líneas de color
-
CAPITULO IV. Cómo se escribe
Ejemplos de lectura a partir de los códigos
-
CAPITULO V. Cómo puede pintar el niño ciego
¿Qué color tiene la emoción?
Pintar – Expresar
-
CAPITULO VI. El baile de los colores
-
CAPITULO VII. Enseñanza táctil – Geometría y color.
Juegos didácticos para niños ciegos y videntes
-
CAPITULO VIII. La Sinestesia
Sinestesia y Sistema Constanz
-
CAPITULO IX. La forma visual – La forma palpada
-
CAPITULO X. Algunas actividades en la trayectoria del Sistema. “Aromas En tus Manos”
Instituto para niños ciegos “Fundación Juan Antonio Pardo Ospiba
-
Primera Exposición en España de Arte Para Tocar hecha por niños – MIRÓS IMAGINARIOS –
16 de junio de 2010.
-
CAPITULO XI. Más sobre lenguajes del color
-
Bibliografía
5
6
9
10
12
13
13
15
16
17
18
20
22
23
24
26
28
30
35
41
48
49
52
56
60
63
67
DIFERENCIAS ENTRE EL CURSO DE APRENDIZAJE Y EL LIBRO
Si quisieras la información para enseñanza, aconsejamos el curso puesto que va dirigida para el profesorado o maestros de educación especial cuya explicación detallada paso a paso, son esencialmente didácticos. Además se adjunta la carta de autorización para trabajar con el Sistema Constanz y un asesoramiento indefinido sobre cualquier proyecto a realizar. Nuestro libro Sistema Constanz en ésta edición, tiene algunos capítulos en común con el curso porque hemos visto la importancia de incluirlos, pero es básicamente de ensayo y de análisis objetivo sobre el tacto y los sentidos. A parte de contar sobre cómo surgió la idea, profundiza también como concepto cultural emocional y artístico, dentro de los capítulos de “La Sinestesia” y “La forma visual-la forma Palpada”.